Conseguidos los objetivos de Epicole y Epilabora,programa de ALCE epilepsia financiado por la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives

 Gracias a la ayuda  otorgada por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives, en su convocatoria de ayudas con cargo al 0’7% del IRPF  de 2018  al programa de ALCE “Epicole-Epilabora”, durante 2019 se ha conseguido sensibilizar y difundir en el medio educativo y laboral  la realidad de la epilepsia facilitando así  el cambio de actitudes y  promoviendo la inclusión del colectivo de personas con epilepsia

Con este  doble programa impartido por una psicóloga y personal voluntario, ALCE ha informado al profesorado sobre las diferentes epilepsias y los diferentes síndromes  más frecuentes entre niños y adolescentes  con la finalidad de facilitar su detección temprana y se ha formado  sobre cómo proceder  y atender a una persona con una crisis de epilepsia. Igualmente en  el ámbito laboral se ha contribuido  a mejorar la integración laboral de las personas con epilepsia con una Información y formación al colectivo sobre primeros auxilios para atender adecuadamente a un trabajador o trabajadora con una crisis de epilepsia.

 ALCE, Asociación de epilepsia de la Comunidad Valenciana ha impartido formación en 18 centros escolares y 5 empresas con este programa piloto que esperamos que en los próximos años se desarrolle ya de forma  más amplia y completa  tal y como aparece en  el Plan Estratégico en Epilepsia que la Conselleria de Sanitat publicó en septiembre de 2019.

 

 

Esta web utiliza cookies. Si esto te parece bien, simplemente sigue navegando.Ver Protección de Datos