ALCE, Asociación de Epilepsia de la Comunidad Valenciana, y la Universidad de València, Estudi General han firmado un convenio de la colaboración entre el Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) de la UV y la asociación para el desarrollo conjunto de colaboración asistencial y formativa consistente en acciones formativas, sesiones divulgativas y jornadas científicas así como en la valoración neuropsicológica de los/las usuarios de ALCE que voluntariamente lo requieran.
Esperanza González Bono, catedrática del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de València y directora del proyecto de investigación «Implementación y evaluación de la eficacia del programa INTREPIDA», y la presidenta de ALCE Mercedes Hernández firmaron el convenio.
Además tras la firma mantuvieron una reunión junto con Sonia Catalán, coordinadora del servicio INTREPIDA, Programa de Intervención Neuropsicológica y Tratamiento de la epilepsia de ALCE y la neuropsicóloga que desarrolla el mencionado programa, Inmaculada Carmona en la que se abordó la segunda fase del mencionado programa que se desarrollará a lo largo de 2020 y que tiene como objetivo fundamental la mejora de la autonomía personal de las personas usuarias de este servicio.
Este servicio se desarrolla en 2020 gracias a subvenciones procedentes de la Convocatoria para la realización de programas de interés general para atender fines de carácter social a cargo de la asignación tributaria del IRPF de la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives y de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.
Esta entrada está disponible también en Val .